En la lista de historial de llamadas, pueden ser revisadas las llamadas perdidas, los números marcados y las llamadas recibidas. Además, también se puede revisar el tiempo de duración de las llamadas, las últimas llamadas realizadas y el número de llamadas entrantes y salientes por contacto. Pero algunas veces por descuido borramos el historial de llamadas debido a presionar el botón incorrecto, reiniciar el dispositivo a las configuraciones de fábrica o formatear el teléfono. Y luego de esto tendemos a buscar de forma meticulosa una forma de recuperar ese registro. Pero de hecho, es realmente fácil recuperarlos haciendo previamente un respaldo. En este tutorial, te mostraremos sugerencias y trucos específicos que te ayudarán a respaldar el historial de llamadas de tu dispositivo Android usando una herramienta realmente confiable FonePaw Recuperación datos Android, el cual incluye una función adicional: “Respaldo & Restauración de Datos Android (opens new window)”.
FonePaw Recuperación Datos Android puede respaldar con rapidez y facilidad el historial de llamadas de tu dispositivo Android. Lo que necesitas hacer es conectar el teléfono al ordenador, y luego hacer clic en los botones. FonePaw te ayudará con todo, desde detectar, escanear, pre visualizar y respaldar los datos.
# Antes de Empezar
Descarga e instala FonePaw Recuperación Datos Android en tu ordenador Windows. Luego ejecuta el programa.
Conecta tu teléfono Android al ordenador con el cable USB
Habilita la depuración USB en el teléfono Android (opens new window).
# Empieza a respaldar el registro de llamadas de Android al ordenador
Solución 1: Respaldar el registro de llamadas sin Root
Paso 1. Ingresa a la página de inicio de “Respaldo & Restauración”
Muévete hacia la función “Respaldo & Restauración de Datos Android” y conecta tu dispositivo. Si el mensaje emergente te pide configurar el modo de depuración, hazlo por favor.
Paso 2. Selecciona el registro de llamadas
“Respaldar los datos del dispositivo” te permitirá seleccionar ciertos contenidos. En cuanto a lo que necesitas, marca “Registro de llamadas” para continuar.
Paso 3. Empieza el respaldo
Una vez que el respaldo haya finalizado, revisa la información de los archivos de respaldo y haz clic en “OK”. Luego, podrás pre visualizar los detalles del respaldo.
Solución 2: Exportar el registro de llamadas al ordenador
- Ve a tu ordenador. Selecciona “Recuperación datos Android” en la barra lateral izquierda. Cuando veas una ventana emergente como la que se muestra a continuación, selecciona “Registro de llamadas”. Luego haz clic en el botón “Siguiente”.
- Ve a tu teléfono Android. ¿Ves una ventana emergente como esta? Presiona “Permitir/ Garantizar/ Autorizar”. Con esto el programa obtendrá los permisos para acceder al teléfono Android.
- FonePaw Recuperación Datos Android escaneará tu teléfono Android. Por favor espera unos minutos. Luego de esto, selecciona “Registro de llamadas” en la lista izquierda. Podrás pre visualizar información detallada sobre el historial de llamadas, el tipo de llamada, la duración de la llamada, contactos, números de teléfono, etc. Selecciona los que necesites y haz clic en “Recuperar”. Luego de esto, el registro de llamadas de tú teléfono Android habrá sido respaldado en tu ordenador.
Revisa la carpeta de FonePaw Recuperación datos Android. El registro de llamadas debería estar respaldado y almacenado aquí en formato HTML.
Hasta ahora, hemos visto como respaldar de forma manual el registro de llamadas con FonePaw Recuperación datos Android y “Respaldo & Restauración de Datos Android”. Podrás ver cómo crear respaldos de los contactos o los mensajes de texto con este programa en nuestro sitio web.
- Más leídos
- 5 maneras de recuperar archivos borrados permanentemente en Windows PC
- Grabador de pantalla sin lag para Windows, Mac, iPhone, y Android
- Copiar contactos iPhone a PC en 4 maneras (Guía 2020)
- Mejorar rápidamente la calidad de un video con una resolución superior
- 5 mejores aplicaciones para recuperar conversaciones de WhatsApp para Android